Viernes, 28 de Junio de 2024
César Vidal

César Vidal

FA NEN O FA NENA

Viernes, 3 de Agosto de 2018

DICCIONARIO HISTORICO DEL ANTIGUO EGIPTO

Viernes, 3 de Agosto de 2018

Este Diccionario histórico del Antiguo Egipto es la primera obra de sus características en castellano, y proporciona al lector una herramienta fundamental para adentrarse en una cultura milenaria que generó una abundante terminología propia sobre la cual no siempre ha habido unanimidad. A lo largo de mil quinientas voces, desfilan por estas páginas dioses, faraones, dinastías, escribas, templos, papiros y otros muchos conceptos que defienen la historia del Egipto antiguo. Tras realizar una sucinta introducción a la cultura egipcia en tres vertientes -contexto geográfico, constantes históricas y cronología-, César Vidal Manzanares aclara el sistema de nomenclatura de la obra. Además del uso convencional de este tipo de obras, el índice general con el que se cierra el libro permite encontrar numerosos personajes, lugares y conceptos que no cuentan con voz propia.

LOS DOCUMENTOS DEL MAR MUERTO

Viernes, 3 de Agosto de 2018

LOS DOCUMENTOS DEL MAR MUERTO constituyen, sin lugar a dudas, el descubrimiento arqueológico más importante del presente siglo. En esta obra, CESAR VIDAL MANZANARES aborda, por primera vez tras la publicación definitiva de los manuscritos, no sólo el contenido individualizado de los mismos sino también el contexto de la época, la ideología encarnada en la secta del Mar Muerto y su papel en el desarrollo de conceptos como "mesías" o "Espíritu Santo".

Contacta

Domingo, 3 de Junio de 2018

Política de Privacidad

Domingo, 3 de Junio de 2018

Somos Artorius INC. ("nosotros", "nuestro"). Nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad. Si tienes preguntas sobre tu información personal, contáctanos.

Qué información tenemos sobre ti

Los datos que recogemos y procesamos, incluyen:

  • Tu nombre o nombre de usuario.
  • Tu dirección de email.
  • Tu dirección IP.

Se recoge toda o parte de esta información en los siguientes casos:

  • Te registras como usuario de este sitio.
  • Cumplimentas nuestro formulario de contáctanos.
  • Navegas en este sitio. Véase a continuación la "Política de cookies".
  • Rellenas campos en tu perfil.

Cómo se utiliza tu información personal

Podemos utilizar tu información personal de los siguientes modos:

  • Con el propósito de hacerte un usuario registrado de nuestro sitio y poder contribuir con tus contenidos en él.
  • Podemos utilizar tu dirección de email para informarte de la actividad de nuestro sitio.
  • Se recordará tu dirección IP cuando realices ciertas acciones en nuestro sitio. Tu dirección IP nunca será públicamente visible.

Otras formas en que podemos utilizar tu información personal.

Podemos recoger información no personal identificable sobre ti durante la interacción con nuestro sitio. Esta información puede incluir información técnica sobre tu navegador o tipo de aparato que utilizas. Esta información se utilizará únicamente para fines de análisis y seguimiento del número de visitantes a nuestro sitio.

Mantendremos tus datos seguros

Nos comprometemos a garantizar que la información que nos confíes esté segura. Para evitar su acceso o la divulgación no autorizada, hemos implementado medidas y procedimientos adecuados para salvaguardar y asegurar la información que recopilamos.

Política de cookies

Las cookies son pequeños archivos de texto configurados por nosotros en tu computadora y que nos permiten proporcionar ciertas funcionalidades en nuestro sitio, tales como poder iniciar sesión o recordar ciertas preferencias.

Esta página explica cómo se utilizan las cookies en este sitio. Si se continúa utilizando este sitio, se está consintiendo nuestro uso de cookies.


Qué son las cookies

Las cookies son pequeños archivos almacenados en la computadora por el navegador (tal como Internet Explorer o Firefox) al requerimiento del sitio que se está viendo. Esto permite al sitio visionado recordar cosas tales como preferencias e historial o manteniendo el inicio de sesión.

Las cookies pueden almacenarse en la computadora por un corto periodo de tiempo (solo cuando el navegador está abierto) o por un periodo extenso, incluso años. Las cookies configuradas por el sitio no son accesibles para nosotros.

Nuestro uso de las cookies

Este sitio utiliza cookies para numerosas cosas, incluyendo:

  • Analytics. Esto permite determinar cómo la gente utiliza el sitio y mejorarlo.
  • Cookies de publicidad (posiblemente de terceras partes). Si el sitio muestra publicidad, las cookies pueden configurarse por los publicistas para determinar quién ha visto un anuncio o cosas similares. Estas cookies estarán configuradas por terceras partes, en cuyo caso, este sitio no tiene la potestad de leerlas o escribirlas.
  • Otras cookies de terceras partes para, por ejemplo, compartir en Facebook o Twitter. Estas cookies estarán configuradas por terceras partes independientes, por lo que este sitio no tiene la potestad de accesarlas.

Cookies adicionales y otras configuradas por terceras partes

Cookies adicionales pueden configurarse durante la utilización del sitio para recordar información de ciertas acciones cuando se están ejecutando o para recordar ciertas preferencias.

Pueden configurarse otras cookies por proveedores de servicios ajenos a nosotros que pueden proporcionar información como el seguimiento anónimo de los usuarios que visitan el sitio o del contenido incrustado en algunas páginas tales como YouTube u otros proveedores de servicios multimedia.

Eliminar/Desactivar cookies

El control de las cookies y sus preferencias puede manejarse desde el navegador. Aquí hay una lista de cómo hacerlo en los más populares navegadores:

Más información sobre las cookies

Para aprender más sobre las cookies y obtener mayor información sobre cómo bloquear ciertos tipos de ellas, visítese la página web del ICO sobre cookies.


Aceptación de esta política

La utilización continuada de nuestro sitio significa que aceptas esta política. Si no la aceptas, por favor, no utilices nuestro sitio. Al registrarte, te solicitaremos tu aceptación explícita de nuestra política de privacidad.

Cambios de esta política

Podemos cambiar esta política en cualquier momento. Se te preguntará para revisarla y re-aceptarla cuando se cambie en un futuro.

Ayudas y contribuciones

Domingo, 3 de Junio de 2018

Queridos amigos: como ustedes saben el programa La Voz se mantiene sobre la base de contribuciones voluntarias de los oyentes.  Si desean colaborar para que este espacio de libertad y verdad pueda escucharse desde Groenlandia a la Tierra del fuego pueden conseguirlo haciendo click en los enlaces a continuación, donde podrá elegir entre hacer un donativo puntual o una suscripción mensual.  El método es seguro y los fondos donados sólo se emplearán en los gastos derivados del programa La Voz.

 

Donación única




Donación mensual

Opciones de Pago


Envíe su donativo de forma segura con PayPal

 


♥ Acceso a los datos del último crowdfunding en Kickstarter.

Biografía

Domingo, 1 de Julio de 2018

César Vidal (Madrid, 1958) es un historiador, escritor y comunicador de origen español residente desde 2013 en los Estados Unidos de América.

Se licenció y doctoró en Historia – Premio extraordinario de fin de carrera – en la UNED con una tesis titulada De Pentecostés a Jamnia: el judeo-cristianismo en la Palestina del s. I.  La tesis, publicada inicialmente por la editorial Trotta, fue reeditada por Planeta bajo el título de Los primeros cristianos.  Igualmente, se licenció en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, doctorándose en la Universidad Alfonso X el sabio con una tesis sobre los sistemas jurídicos de regímenes revolucionarios como el ruso de 1917 o el español de 1936.  Es también doctor en Teología y en Filosofía, por la Logos University.

Nacido en el Puente de Vallecas, una zona suburbial del sur de Madrid, la infancia de César Vidal estuvo marcada por la escasez, el deseo de superación y la realización de los estudios de bachillerato en el colegio de San Antón. 

En el año 1977, experimentó lo que él considera el acontecimiento más relevante de su vida: su conversión tras la lectura del Nuevo Testamento en la lengua griega original.  Su descubrimiento del Jesús de las Escrituras y de la condición espiritual del hombre, especialmente a partir de la carta a los Romanos, determinó su deseo de seguir la Biblia por encima de cualquier consideración y, algunos meses después, su entrada en una iglesia evangélica.

Objetor de conciencia durante la dictadura de Franco, sólo la muerte del general lo salvó por poco más de un mes de ser encarcelado.  Durante los años siguientes, asesoró de manera gratuita a objetores de conciencia en España y el continente americano, una tarea que le llevó a ser parte relevante en la redacción del recurso de inconstitucionalidad presentado por el Defensor del pueblo contra la ley de objeción de conciencia española y a también a estar a punto de ser fusilado en dos ocasiones. 

Ejerció la abogacía desde 1980 por espacio de más de una década, abandonándola finalmente para dedicarse a la Historia y a la literatura.   Su conocimiento de distintas lenguas lo convertiría también en un traductor de considerable prestigio internacional.  A él se debe la primera versión de los Evangelios gnósticos de Nag Hammadi al español, la primera reconstrucción en español del hipotético Documento Q, la primera traducción al español de la Historia de Egipto de Manetón, la primera traducción en español de numerosos documentos procedentes de los archivos de la extinta Unión soviética, la primera traducción crítica interlineal del texto griego del Nuevo Testamento, así como traducciones de antologías del Talmud, los documentos del mar Muerto y otros textos relacionados con la Historia de las religiones.  Ha traducido igualmente a diversos autores extranjeros como Alexander Solzhenitsyn.  Igualmente, ha ejercido la docencia en distintas universidades de Europa y América. 

Su paso por los medios de comunicación ha estado señalado por una especial resonancia.  Ha escrito para Nato Watch, Mostaza, El Periódico de Aragón, Diario-16, El Mundo, Quo, Muy interesante, Libertad digital o El economista y en la actualidad es columnista de La Razón y de Protestante digital.  Ha participado igualmente como contertulio en TV (Tele-5, Antena- 3…) y radio (SER, Cadena COPE).  Ha dirigido el programa de TV “Corría el año…” y los de radio “La Linterna”, “Es la noche de César”, “Camino del Sur” y “Regreso a Camino del Sur” obteniendo distintos premios de comunicación como el Micrófono de plata, la Antena de Oro, el Premio a la comunicación de Hazte oír, el Premio de Ciencias Sociales (2005) de la Academia de ciencias, tecnología, educación y humanidades o la Pluma de oro entre otros.   Su editorial de inicio de “La Linterna” y “Es la noche de César” fue definido como “los cinco minutos mejores de la radio diaria en España”.

Su defensa de los Derechos humanos se ha traducido en distintos galardones como, entre otros, el Premio Humanismo de la Fundación Hebraica y reconocimientos como los dispensados por organizaciones como Yad-Vashem - Supervivientes del Holocausto (Venezuela), ORT (México), Jóvenes Contra la Intolerancia o distintas organizaciones relacionadas con las víctimas del terrorismo.

Con todo, los mayores éxitos los ha cosechado en el mundo de la literatura y de la Historia.  Stanley G. Payne definió su libro Las Brigadas internacionales como “el mejor y más completo en cualquier idioma y en cualquier época” y señaló que su estudio La guerra de Franco era la mejor Historia militar de la guerra civil española en un volumen.  No menos elogios ha recibido por otras obras relacionadas con diferentes áreas de la Historia como la de las religiones.  A día de hoy, son varios los libros de César Vidal utilizados como textos en distintas universidades.  

De manera bien significativa, los libros de César Vidal han sido objeto de ataques y agresiones desde diversas manifestaciones de pensamientos dogmáticos e intolerantes.  Sus obras sobre el Holocausto fueron destruidas por grupos neo-nazis a mediados de la década de los noventa del siglo pasado; personajes paradigmáticos de la izquierda como Cristina Almeida han expresado su deseo de prenderles fuego; nacionalistas catalanes han destruido ejemplares de sus obras en programas de TV pagados con el dinero de los ciudadanos y alguna página web católica ha llamado expresamente al boicot de sus libros.  Semejante identidad de conducta por parte de instancias tan diversas sólo sirve para confirmar que la obra de César Vidal resulta insoportable para aquellos que no soportan ni la Verdad ni el ejercicio de la libertad.  

César Vidal ha recibido distintos premios referidos a géneros como la novelas- Premio de novela histórica Ciudad de Cartagena (2000) por La mandrágora de las doce lunas; Premio Jaén (2004) por El último tren a Zurich. Premio CCEI (2005) por la misma obra, Premio Espiritualidad 2004 por El testamento del pescador, el libro de temática espiritual más vendido en España en 2004 a excepción de La Biblia, Premio de novela Ciudad de Torrevieja 2005 con Los hijos de la luz, Premio de novela Alfonso X el Sabio por El fuego del cielo, etc – la biografía – Premio Las Luces (2002) por su biografía de Lincoln,  Premio Algaba por Pablo, el judío de Tarso – o el ensayo – Premio Finis Terrae por El caso Lutero.

César Vidal considera que la crisis que sufre la sociedad actual es, fundamentalmente, de carácter espiritual y, precisamente por ello, es pesimista sobre la posibilidad de que pueda ser solventada por instancias políticas, sindicales o económicas. Desconfía igualmente de la capacidad de acción de las religiones institucionalizadas en la medida en que, no pocas veces, entran en un maridaje con el poder y las clases privilegiadas que las llevan a perpetrar conductas que equivalen a renegar de los principios que dicen defender.  Sí cree, sin embargo, en los indescriptibles efectos que pueden tener en el espíritu humano la relación personal con Dios, el seguimiento de las enseñanzas de Jesús y la obediencia al Espíritu Santo. Fruto de esa visión personal es que, en la actualidad, afincado en Estados Unidos, haya adoptado la resolución de dedicar lo que pueda restarle de vida a “hacer el bien” para lo que se vale de distintos medios como sus páginas de Facebook visitadas a diario por varias decenas de miles de personas, la actividad periodística, la investigación histórica, los cursos, las conferencias y, “last but not least”, diversas formas de ayuda a personas aquejadas de necesidades espirituales y materiales.

Programa Completo - 05/07/18

Jueves, 5 de Julio de 2018

Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el jueves 5 de julio de 2018.

El editorial de César Vidal.

Las noticias del día - 05/07/18

Jueves, 5 de Julio de 2018

Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.

Ahora es tendencia

Despegamos: Israel declara la "guerra total" en Oriente Medio: miedo en EEUU y en Europa - 21/06/24

Despegamos: Israel declara la "guer…

Jun 21, 2024 Puntuación: 0.00

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 21/06/24

Programa Completo de La Voz de César Vid…

Jun 21, 2024 Puntuación: 0.00

Editorial: Los tomates de Marruecos, otra victoria de la Agenda Globalista - 21/06/24

Editorial: Los tomates de Marruecos, otr…

Jun 21, 2024 Puntuación: 0.00

Últimos Tuits