Domingo, 1 de Octubre de 2023

Historia secreta de la iglesia católica

Un ambicioso ensayo histórico que viene a llenar un clamoroso vacío en la historia española, una historia completa y nunca contada de la Iglesia católica en España.

 

En marzo de 1895, apenas unos días después de que estallara una nueva guerra en Cuba, algunos oficiales atacaron las redacciones de dos periódicos El Resumen y El Globo en represalia por las críticas publicadas contra el ejército. El episodio provocó la caída de Sagasta y el regreso de Cánovas.…
De manera bien significativa, Cánovas abandonó el tímido liberalismo económico que había defendido hasta entonces para derivar hacia el proteccionismo, una medida que favorecía especialmente a las oligarquías catalanas, pero que significaba el inicio del destejimiento del sistema constitucional. De hecho, la política española se convertía así en el “ir…
La figura del cardenal Cascajares, digno de una biografía, revistió una notable importancia en los últimos años del siglo XIX español como encarnación de la línea papal de imponer el control católico sobre un régimen que – a la vista estaba – no iba a ser desplazado por los carlistas…
En 1884, Alejandro Pidal y Mon, antiguo “histórico” y verdadera alma de la Unión Católica dio un paso de no poca trascendencia. Desilusionado por el escaso eco de su movimiento, decidió aceptar la oferta de Cánovas de entrar en el gobierno. Lo hizo en un momento revelador porque, ese mismo…
En 1881, el papa León XIII aprobó la creación de la Unión Católica, una entidad que afirmaba tener “como credo y norma de conducta la doctrina del Syllabus”[1]. En otras palabras, se trataba de un colectivo con unas finalidades abiertamente liberticidas cuya finalidad era acabar o limitar gravemente derechos humanos…
El 13 de octubre de 1883, Sagasta dejaba de ser presidente del gobierno. Las razones de su caída habían sido, fundamentalmente, dos. En primer lugar, que se le había tachado, bastante injustamente, de anticatólico y, en segundo, porque había tratado con mayor consideración que los conservadores al embrionario movimiento obrerista.…
Por último, aparte de la yugulación de la libertad religiosa y del control de la enseñanza, la iglesia católica pretendió también impedir la libertad de expresión y de prensa. En 1878, el gobierno canovista impulsó un proyecto de ley que prohibía, de manera harto discutible, los ataques directos contra la…
Durante el verano de 1876, apenas aprobada la constitución, surgieron los primeros conflictos. De entrada, los periódicos católicos se quejaron al gobierno de que no se cumplía el artículo 11 de la constitución puesto que toleraba que las iglesias protestantes colocaran en sus puertas letreros anunciando los oficios. La situación…
Junto con la aprobación del texto constitucional, Cánovas realizó dos grandes aportes al nuevo régimen. El primero fue encontrar una esposa a Alfonso XII. Cánovas deseaba que el joven rey se casara con Beatriz, la hija menor de Victoria I de Inglaterra, lo que hubiera permitido que el “espléndido aislamiento”…
Página 1 de 14

Ahora es tendencia

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 25/09/23

Programa Completo de La Voz de César Vid…

Sep 25, 2023 Puntuación: 0.00

Despegamos: Europa naufraga en la tormenta geopolítica global - 25/09/23

Despegamos: Europa naufraga en la tormen…

Sep 25, 2023 Puntuación: 0.00

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 26/09/23

Programa Completo de La Voz de César Vid…

Sep 26, 2023 Puntuación: 0.00

Últimos Tuits