Domingo, 1 de Octubre de 2023

Historia secreta de la iglesia católica

Un ambicioso ensayo histórico que viene a llenar un clamoroso vacío en la historia española, una historia completa y nunca contada de la Iglesia católica en España.

 

La iglesia católica era tributaria de una visión del trabajo desvinculada de la Biblia y que Eusebio, gran defensor del constantinianismo, en el siglo IV, había descrito de la siguiente manera: "Dos formas de vida fueron dadas por la ley de Cristo a su iglesia. Una es sobrenatural y sobrepasa…
El reinado de Carlos II fue una imagen más real que simbólica de las consecuencias de que España se convirtiera en espada de la Contrarreforma no en bien de sus intereses nacionales sino de otra potencia temporal, la iglesia católica. El imperio pujante donde no se ponía el sol había…
Aquel pozo de ceguera católica en que se había convertido la corte española tuvo su repercusión nefasta - ¿hubiera podido ser de otra manera? – en la marcha del imperio. Los acontecimientos que discurrían en paralelo al trasiego masivo de clérigos, reliquias y medallas religiosas por la corte difícilmente hubieran…
El 12 de febrero de 1689, la reina exhaló su último aliento. Los galenos que la examinaron atribuyeron la defunción al cólera morbo, aunque no puede excluirse que la causa de la muerte estuviera en una gastroenteritis agudísima por intoxicación alimenticia, posiblemente del grupo de la salmonelosis o incluso en…
El último monarca de los Austrias constituyó un epítome de la decadencia española. Enfermo mental fruto de enlaces consanguíneos tolerados por la autoridad eclesiástica, pasó a la Historia con el sobrenombre de el Hechizado. Como era fácil de prever, aquel rey no pudo defender a España de los asaltos de…
Semejante situación, considerablemente delicada, alcanzó condiciones de verdadera tragedia en la lucha contra los holandeses que fueron sumando triunfo tras triunfo hasta culminar en la victoria sobre las armas españolas en la batalla de las Dunas (1639). Esa situación en creciente deterioro llegó a un punto decisivo con la denominada…
Si algo caracterizó el reinado de Felipe IV, hijo y sucesor de Felipe III, no fue la existencia de graves problemas nacionales – a decir verdad, venían ya de la época de los Reyes Católicos – sino el intento del Conde-Duque de Olivares[1], el nuevo valido regio, de enfrentarse con…
La muerte de Felipe II se produjo en unos momentos en que la situación de España resultaba especialmente delicada. Durante décadas, se había visto embarcada en la defensa de la causa de la Contrarreforma; sus tesoros habían sido dilapidados en beneficio de los intereses de la Santa Sede; su aislamiento…
En 1596, Inglaterra y Francia reconocieron la independencia de Holanda. Dos años después, Felipe II firmó la paz de Vervins con Francia y se vio obligado a otorgar un régimen autónomo a Flandes cuya soberanía cedió a su hija Isabel Clara Eugenia. Si tenía descendencia, reinaría en Flandes y, en…

Ahora es tendencia

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 25/09/23

Programa Completo de La Voz de César Vid…

Sep 25, 2023 Puntuación: 0.00

Despegamos: Europa naufraga en la tormenta geopolítica global - 25/09/23

Despegamos: Europa naufraga en la tormen…

Sep 25, 2023 Puntuación: 0.00

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 26/09/23

Programa Completo de La Voz de César Vid…

Sep 26, 2023 Puntuación: 0.00

Últimos Tuits